Menu

Novedades & eventos

DEVENGO CONTABLE Y DEVENGO TRIBUTARIO

Presentación

Tomando en consideración que, hasta el ejercicio 2018, no existe en la legislación del Impuesto a la Renta una definición de devengo como criterio de imputación de las rentas empresariales, tanto los contribuyentes como la SUNAT y el Tribunal Fiscal han venido aplicando los criterios de la NIC 18. No obstante, dicha práctica en no pocos casos concretos ha generado controversias durante los procesos de fiscalización, que han derivado en  procesos contenciosos.

Por tal motivo EBS ABOGADOS ha organizado un Taller Teórico - Práctico donde los expositores discutirán con los participantes quince resoluciones del Tribunal Fiscal sobre el reconocimiento de ingresos en diferentes situaciones, aplicando la NIC 18 (venta de bienes muebles, venta de inmuebles, venta de bienes futuros, servicios,  exportación, intereses, regalías, arrendamientos, anticipos)  con la finalidad de determinar cuál debió ser la posición que debió adoptarse para resolver la controversia sobre el devengo de ingresos, así como también cuál debe ser el criterio a ser tomado en cuenta a la luz de las nuevas normas contables (NIIF 15) y tributarias (devengado jurídico) vigentes a partir del ejercicio 2019.

Expositor

CPC Nicolás Canevaro. Contador Público Colegiado y Certificado, con estudios completos de Maestría en Administración Gerencial en CENTRUM. Ha tenido a su cargo la elaboración del Plan Contable General Empresarial  por encargo de la Dirección Nacional de Contabilidad Pública. También ha sido colaborador en la edición del libro “PCGE Comentarios y Casos Prácticos Basados en NIIF”. Ha dictado cursos en materias de contabilidad y auditoria en diversos Colegios de Contadores Públicos Departamentales, en la Dirección Nacional de Contabilidad Pública, Contraloría General de la República, SUNAT y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP. Es además, Consultor del Banco Mundial en temas de contabilidad y auditoría. Es profesor de los Diplomas en NIIF de las Universidades de Piura y Católica del Perú.

Dr. David Bravo Sheen. Socio Fundador del Estudio Bravo Sheen Abogados. Master in Law (Universidad de Kiev, Ucrania), Especialista en Tributación (PUCP), Especialista en Tributación Internacional (Universidad Austral, Argentina). Docente en el Master en Gestión de Empresas, Master en Derecho, Diplomado de Tributación y Diplomado en NIIF de la Universidad de Piura.

Temario

Tarifas:

Fecha: 13 de diciembre 2018

Horario: 8.30 a.m. a 13.00 p.m.

Lugar: Hilton Garden Inn – Surco

Calle Monte Rosa 287, Santiago de Surco

Costo: US$ 150 más IGV

Informes e inscripciones:


Teléfonos 5000662 – 5000663 – 5000664

Correos electrónicos:

estudio@ebsabogados.com
sdurand@ebsabogados.com

Asiste a nuestro evento

Descarga aquí