Menu

Novedades & eventos

Seminario Contable – Tributario denominado “Impuesto a la Renta 2016 - 2017: Aspectos Contables y Tributarios”

Presentación

EBS Abogados ha organizado el Seminario Contable – Tributario denominado “Impuesto a la Renta 2016 - 2017: Aspectos Contables y Tributarios” con la finalidad de discutir con los participantes las principales implicancias del cierre contable según NIIF y sus repercusiones para la determinación del Impuesto a la Renta Anual 2016 - 2017. Asimismo haremos una revisión de la jurisprudencia relevante del Tribunal Fiscal y pronunciamientos de la SUNAT sobre la determinación del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría.

Expositor

Expositores

Dr. Julio Hernández Pajares. Doctor en Contabilidad y Finanzas, Máster en Gestión Internacional de la Empresa y Master en Contabilidad y Finanzas por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza (España).

Vice Decano Académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura Sede Lima. Jefe de Área Académica de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura.

Docente en las áreas de Contabilidad Financiera y NIIF, Control de Gestión y Responsabilidad Social de pre y postgrado de la Universidad de Piura. Expositor en Congresos Internacionales y autor de artículos en Revistas Académicas sobre Normas Internacionales de Información Financiera e Información de Sostenibilidad.

Dr. David Bravo Sheen. Socio Fundador de EBS Abogados. Abogado, jurista en Derecho Internacional y Master in Law (Universidad de Kiev), con postgrado en Tributación (PUCP), y especialización en Tributación Internacional (Universidad Austral de Argentina) con más de veinte años de experiencia en asesoría tributaria, planificación fiscal y docencia.

El Dr. Bravo es miembro de la Comisión de Asuntos Tributarios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y forma parte del pool de expertos de Tax Planet (www.taxplanet.com), organización mundial de profesionales contables y legales especializados fundamentalmente en tributación nacional e internacional. Profesor en el Master en Gestión de Empresas, en el Master en Derecho y en los Diplomados en NIIF y Tributación de la Universidad de Piura.

Temario

Temario

 

  1. Aspectos Contables:

 

  • Análisis de principales NIIF con incidencia tributaria

 

  • Existencias: Costo de Adquisición o Fabricación. Valorización. Valor Neto de Realización. Mermas.
  • Propiedad Planta y Equipo e Intangibles: Costo de Adquisición. Medición Posterior. Intereses. Depreciación y Amortización. Depreciación de Componentes. Revaluación. Arrendamiento Financiero.
  • Reconocimiento de Ingresos
  • Provisiones, pasivos contingentes. Reconocimiento de pasivos.
  • Propiedades de Inversión. Reconocimiento y medición de inmuebles.

 

  • NIC 12 Tratamiento Contable del Impuesto a la Renta. Determinación de las Diferencias Temporales y Determinación del Impuesto a la Renta Corriente y Diferido. Desarrollo de caso.

 

  • Incidencia de la reducción gradual de la Tasa del Impuesto a la Renta en el Impuesto a la Renta Diferido.

 

  • Caso Integral

 

  1. Aspectos Tributarios:
  • Aplicación de las NIIF en la determinación del impuesto a la Renta Empresarial. Pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la SUNAT.
  • Reconocimiento de resultados contables e Impuesto a la Renta. Pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la SUNAT
  • Principio de devengado. Jurisprudencia relevante.
  • Costo computable. Pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la SUNAT
  • Ingresos gravables: Venta de bienes y prestación de servicios. Pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la SUNAT
  • Ingresos no gravados. Pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la SUNAT
  • El principio de causalidad. Su relación con los principios de razonabilidad, proporcionalidad, generalidad y realidad.
  • Causalidad y Fehaciencia
  • Material probatorio de los gastos incurridos. El “mínimo indispensable de prueba”
  • Gastos sujetos a límite

Lugar: BTH HOTEL Av. Guardia Civil N° 727, Urbanización Córpac – San Isidro Fechas y Horarios: 1 y 2 de marzo 2017 – de 18:30 a 21.30 horas

Tarifas:

Tarifas Corporativas:

Un participante                                 US$ 120 más IGV

Dos participantes                              US$ 230 más IGV

Tres Participantes                             US$ 330 más IGV

Por Cuatro participantes a más      US$ 105 más IGV por cada participante

Incluye material, coffee break y certificado de participación.

Informes: Teléfono 2258610 sdurand@ebsabogados.com

El pago puede ser realizado en la Cta. Cte. Banco de Crédito M.E. 193-1700374-1-04

Asiste a nuestro evento

Descarga aquí